Carolina de Robertis

La montaña invisible es una novela profundamente conmovedora que recorre el siglo XX a través de los ojos de tres mujeres unidas por la sangre, la lucha y la esperanza. Desde Pajarita, con su espíritu libre y resiliente, pasando por Eva, marcada por la palabra escrita, hasta Salomé, que abraza la revolución y el deseo en plena efervescencia política, cada una deja huella en un relato que se siente tan íntimo como colectivo.

Lo que más me impactó de esta historia fue la manera en que la autora retrata el vínculo entre madres e hijas. Es potente, complejo y, a la vez, profundamente amoroso. Las generaciones se enlazan no solo a través del dolor heredado, sino también por una fuerza interior que se transmite de mujer a mujer, como un fuego que nunca se apaga.

La ambientación histórica está muy bien lograda: se siente el pulso de América Latina en cada capítulo, con sus momentos luminosos y también los más oscuros. Y hay algo casi mágico en cómo está narrada, con ese estilo que roza el realismo mágico sin caer nunca en el artificio.

En lo personal, La montaña invisible me tocó profundamente. Me hizo pensar en mis propias raíces, en las historias de las mujeres de mi familia y en cómo, a veces, sobrevivir es un acto de rebeldía. Es un libro que emociona, inspira y deja huella.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *