En las profundidades de la Patagonia, donde la naturaleza se revela en su estado más salvaje, Gloria V. Casañas nos sumerge en un relato que entrelaza el destino de sus personajes con la fuerza indomable de la tierra. Mayga, una joven mestiza con un don especial para comunicarse con los animales, se convierte en el eje central de una historia que explora la tensión entre el hombre y la naturaleza, la herencia cultural y la búsqueda de la identidad.
¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar para proteger lo que amas? ¿Y si esa protección implica sacrificar tus propios deseos? Mayga, y su conexión profunda con el mundo natural, se enfrenta a este dilema mientras lucha por preservar su hogar y su gente.
Daniel, un forastero enigmático, llega a Los Notros como un soplo de aire fresco, pero pronto se revela como una figura compleja y peligrosa. Su llegada perturba el frágil equilibrio del pueblo y desencadena una serie de eventos que pondrán a prueba la fuerza de los vínculos y la resistencia de sus habitantes.
En las sombras, el puma acecha observando con ojos impasibles el desenrollar de los acontecimientos. Más que un simple animal, el felino se convierte en un símbolo de la naturaleza salvaje, un guardián ancestral que protege su territorio de las incursiones humanas.
La novela trasciende el género del romance y la aventura para adentrarse en una exploración profunda de la cultura mapuche y sus tradiciones. La conexión de Mayga con la tierra y su pueblo es un hilo conductor que recorre toda la historia, recordándonos la importancia de preservar nuestras raíces y respetar el entorno natural. ¿Cómo conciliamos nuestro deseo de progreso con la necesidad de preservar nuestro entorno? ¿Estamos condenados a repetir los errores del pasado?
La mirada del puma nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con el mundo natural y a cuestionar las decisiones que tomamos como sociedad. ¿Estamos dispuestos a escuchar la voz de la naturaleza y a cambiar nuestro rumbo? La novela nos deja con una pregunta resonando en nuestros oídos: ¿qué legado queremos dejar a las futuras generaciones? ¿un mundo en armonía con la naturaleza o un planeta devastado por la ambición humana?
Casañas logra crear un universo literario rico y evocador, donde la magia y la realidad se entrelazan de manera sutil. La figura de Mayga, con su sensibilidad única y su capacidad para empatizar con los animales, aporta una dimensión mística a la narrativa, mientras que Daniel representa la fuerza destructiva de la modernidad que amenaza a la comunidad.
Si buscas una novela que te conmueva, te haga reflexionar y te conecte con la naturaleza, La mirada del puma es una lectura imprescindible.